lunes, 31 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
Pre-navidad
miércoles, 19 de diciembre de 2012
La gran fiesta final
lunes, 17 de diciembre de 2012
Lo más importante de McEnroe. En acústico (el21_HU).
martes, 11 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
El Gatopardo. Giuseppe Tomasi di Lampedusa
Chevalley pensaba:“Este estado de cosas no durará. Nuestra administración nueva, ágil y moderna lo cambiara todo“.El príncipe estaba deprimido:“Todo esto no tendría que durar, pero durará siempre. El siempre de los hombres, naturalmente. El siempre de los hombres, naturalmente, un siglo, dos siglos… Y luego será distinto, pero peor. Nosotros fuimos los Gatopardos, los Leones. Quienes nos sustituyan serán chacalitos y hienas, y todos, gatopardos, chacales y ovejas, continuaremos creyéndonos la sal de la tierra“.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Cloud me tender. Nicolás Sánchez y Lorenzo Sanjuan. Periferias 2012*
lunes, 19 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
Foto Finish
jueves, 8 de noviembre de 2012
Hidrogenesse en Periferias 13.0
miércoles, 31 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
Sin respuestas
viernes, 19 de octubre de 2012
Ayer vimos Caché
miércoles, 10 de octubre de 2012
Torta de sardinas
Y aquí os dejamos la receta, gracias a la anfitriona, por sus preparativos y por contarnos como preparar esta torta.
Torta de Sardinas.
- Se hace la masa, sin levadura, con un vasito de agua un poco de leche sal y aceite. Se va echando harina para hacer la masa. No sabemos cuanta, la que va pidiendo... hasta q la masa no queda pegajosa.
- No hace falta reposar esta masa. Se estira con el rodillo y se pone en la bandeja.
- Se pone tomate triturado bien extendido, luego con la masa sobrante se hacen rulos para adornar al gusto y despues las sardinas.
- ¡Ah! hay que desalar la sardina y limpiarla bien, quitarle las escamas y eeeeeeeso. Se hornea durante una hora aproximadamente a 200º. Calentar solo por debajo.Y tener mucho cuidado de no exceder en el tiempo de cocción, si no se nos chamusca un poco.
- Luego se come, ¡umh que rica!. ¡Ah! si se come en compañía mejor que mejor. Aconsejable tener el agua cerca u otros líquidos (un buen vino del Somontano por ejemplo), que se puedan beber y nos ayuden a apreciar mejor la extensa paleta de sabores y matices que esta sencilla receta ofrece.
jueves, 4 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
Your will. My hands.
lunes, 24 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
We can be us, just for one day
martes, 4 de septiembre de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
Un hombre soltero. Christopher Isherwood
Llego al libro por la película. Pero sin haberla visto. Cuando lo empiezo estoy bastante descentrado, así que me cuesta aterrizar. Pero caigo. De morros y con todo el equipo. Hace poco alguien me recordaba que en una carta de 1904, Kafka le escribió a un amigo: "Pienso que solo deberíamos leer libros de los que muerden y pinchan" pues bien, este muerde. Puede que no desgarre, pero desde luego te deja la marca de los dientes. Como enfrentamos la soledad, la rutina en un ambiente hostil, la comodidad, el saber que no encajas, la edad, los pequeños destellos de ilusión que se cuelan por las rendijas… supongo que ahora ya, me puedo poner con la película.
- No quiero personaliza, señor… pero… bueno, me refiero a toda esa morralla de que tratan las clases...
- ¿No interesan?
- ¡Por Dios, señor… dije que no quería personalizar! Las suya son de las mejores, todos lo pensamos. Y usted intenta adaptar todos esos libros a lo que ocurre hoy… solo que, no es culpa suya, pero… es como si al final nos enfangáramos en el pasado, como esta mañana con Titono. No es que quiera dejar de lado el pasado; a lo mejor, cuando pase más tiempo, representará mucho para mí. Lo que digo es que el pasado no interesa a la mayoría de chicos de mi edad. Si a veces usamos sus mismas expresiones, es por simple cortesía. Supongo que esto se debe a que no tenemos ningún pasado nuestro… excepto cosas que deseamos olvidar, como las cuestiones del colegio o todas esas veces que nos hemos portado como imbéciles…
- ¡Muy bien! eso lo puedo entender. No necesitas el pasado, aún tienes el presente.
lunes, 20 de agosto de 2012
viernes, 10 de agosto de 2012
Dictaduras #deblancoyverde
martes, 7 de agosto de 2012
Ojalá que te vaya bonito
domingo, 5 de agosto de 2012
viernes, 3 de agosto de 2012
We love Benidorm
viernes, 27 de julio de 2012
on the beach!
Y allí monto mi oficina, mi centro de operaciones. Mucho calor, baños refrescantes. Aguacate, gazpacho, boquerón. Una cometa multicolor. Cangrejeras y Crocs. Barbacoa y cerveza Alhambra. Una bici morada. Gente del norte y del sur. Muchas sonrisas y algún desencuentro. David Bowie en el Paseo Marítimo. Road Movie en Peña Parda. Velitas y mojitos. Cine de verano a la luz de la luna. Piedras y arena que conforman pequeñas esculturas marinas. Música que resuena al atardecer. Cintas multicolores que ondean al viento. Y un gatete chino.
Estoy preparada para la vida playera. Nonti preocupare, amigos.
Sea love...
jueves, 26 de julio de 2012
De campa
martes, 24 de julio de 2012
I love you chorrete!
martes, 17 de julio de 2012
El domingo que nos aburrimos en la piscina
- Me estoy aburriendo.
- Yo también.
- Me encanta estar aburrida.
- Bueno tú estas leyendo y yo estudiando, tampoco es que estemos sin hacer nada de nada...
- Si que hacemos algo, aburrirnos.
- No tengo ganas ni de criticar a las vecinas ¡y mira que dan de sí!. Oye ¿crees que nos estará cogiendo el sol? con este aire nos debemos de estar tostando que no veas.
- A ver si hoy no nos quemamos.
- Te tengo que contar sobre la grasa marrón (¿o era gris?), que se ha descubierto que adelgaza, pero ahora no recuerdo muy bien como era la cosa. Hablando de grasa, hoy podríamos comer zanahorias, a ver si así fijamos el bronceado.
- Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, me encanta.
- ¿Te aburres?
- Sí ¿y tu?
- Yo también
- Wow! estoy tan aburrida que no tengo ni la menor gana de meterme en el agua.
sábado, 14 de julio de 2012
Sukkwan Island. David Vann.
Si pudieras tener cualquier cosa que quisieras, dijo su padre, ¿que sería?
No lo sé.
No das tiempo a que la pregunta se filtre en tus huesos, chico. ¿Qué sería? ¿Cuál es tu sueño?
Roy pensó y no se le ocurría nada. Le parecía que solo intentaba sobrevivir a ese sueño de su padre. Pero finalmente dijo: Un barco grande, para poder navegar hasta Hawái, y después a lo mejor dar la vuelta al mundo.
Ah, dijo su padre. Eso está bien.
lunes, 9 de julio de 2012
Virgencita plis
lunes, 2 de julio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
Titol esgotat
viernes, 15 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
Tengo pesadillas con el anuncio de pastelería Ascaso
domingo, 10 de junio de 2012
Primeras veces
martes, 29 de mayo de 2012
¡Grande Rafaella!
domingo, 27 de mayo de 2012
No, no puedes
jueves, 24 de mayo de 2012
El viernes... ¡concierto!
lunes, 21 de mayo de 2012
A mis brazos
sábado, 19 de mayo de 2012
A veces lo veo todo claro
Yo descubrí esa línea en tu espalda
martes, 15 de mayo de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
Clausurando el club del #cineclú
jueves, 3 de mayo de 2012
Patatas al rescoldo
- Ingredientes: Sardinas de cubo, patatas, cebolla, pimientos, una pizca de sal y un poco de aceite
- Preparación: Se limpian las sardinas de cubo y se dejan macerando con aceite. Al mismo tiempo (y con el horno ya caliente, caliente, eeeeeeeo), se meten las patatas envueltas en papel de aluminio, también conocido como papeldalbal durante una hora y media. Mientras tanto aprovechamos para hacer alguna cosilla por la casa. Cuando se acerca la hora de la cena cogemos la cebolla y la metemos en agua hirviendo unos segundos, para asustarla. Ha llegado el momento de emplatar, así que en una ensaladera se coloca la patata cortada, las sardinas a trozos, la cebolla y el pimiento rojo (asado) a tiras y se aliña al gusto.
- ¡Buen provecho!
sábado, 28 de abril de 2012
Ciclogénesis implosiva
martes, 24 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
Semana Santa. Vampiresa mujer
viernes, 6 de abril de 2012
Sardinas de cubo

- Ingredientes: Sardinas de cubo, panecillos de ración, pepinillos, aceite de olivan supuestamente virgen y tabasco.
- Modo de preparación: Se limpian las sardinas, o sea se les corta la cabeza, se le quitan las tripas y se les rascan las escamas, ¡casi nada!. Cortamos los pepinillos en tiras finillas. Abrimos el pan por la mitad y ponemos trozos de sardina con trozos de pepinillo, le echamos un chorrete de aceite y un poco de tabasco (al gusto).
- ¡Ya está!
martes, 3 de abril de 2012
Mi primera procesión chispas
lunes, 2 de abril de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
Mi amiga Mayka y su amigo Ramón
Hoy me ha mandado este vídeo y me apetecía compartirlo. Así su amigo Ramón, es también un poco amigo nuestro.
jueves, 22 de marzo de 2012
Lo más importante de la avenida Pirineos.
viernes, 9 de marzo de 2012
Lo más importante de CREZCO & MALETAS PERDIDAS
La biografía que dejamos a nuestro paso es como el rastro de una serpiente en la arena: he aquí un artificio que a menudo nos conforta. (…) Pero la vida es otra cosa. El sentido de la vida es la vida misma, aquello que construimos cada día sin ser conscientes de ello. Por eso, cuando las vivimos, la mayoría de las situaciones no tiene ningún significado especial. El espejismo del sentido viene después. Nos sentamos en un café, hablamos con un amigo y justificamos el pasado mirando atrás. Lo ordenamos. De la necesidad de entender nuestros días hacemos virtud. Este proceso tampoco se aleja mucho del hecho de resumir unas vacaciones de verano en una postal idílica, con cuatro tópicos garabateados a última hora (para que nuestros parientes o amigos las reciban cuando ya estamos de nuevo en casa, sanos y salvos). Reducimos la vida a unas cuantas palabras, la simplificamos, pero su autentico sentido es complejidad, contradicción, incertidumbre.
jueves, 1 de marzo de 2012
Lo más importante de Albert Pla. Somiatruites.
Estoy de acuerdo con que no es para todos los públicos. No entiendo por qué. De todas formas en este mundo raro (era un pueblo mu raro, en un sitio mu raro, ni bueno ni malo...), si no existiese Albert Pla, alguien tendría que inventarlo. Todo es mentira.
Tal vez podría dar más juego el tandem con Comelade y su troupe. Tal vez podría eliminar los títeres que aportar, lo que se dice aportar... más bien nada. Extraña la traducción al castellano de alguna pieza emblemática y la sutitución de Antònia Font por Paco León. Pero ese hombre menudo, con ese corte de pelo “a mordiscos”, su túnica y sus botas de agua... es imprescindible. Adios terrícola, ¡que te den p'ol culo!
El público entregado (¿demasiado?), no llenaba el Teatro Principal de Zaragoza. Mezcolanza, rasta-gafapasta, menos pitillos color rojo que el día anterior. Alguno aún esta digiriendo que su ídolo se atreva con la versión de La chica de ayer de Nacha pop. Pero nosotros (el consejo de redacción de Join), también somos amigos de Teófilo Garrido.
domingo, 26 de febrero de 2012
Siempre nos quedará Canfranc...
miércoles, 22 de febrero de 2012
El club del #cineclú
miércoles, 15 de febrero de 2012
Avellanas garrapiñadas
Muchos días sin escribir, entre el frío, organizar papeles, las tareas siempre pendientes y trabajar un poquico... no llego a todo. Además llevo unos días detrás de una receta para poner en el blog e inaugurar así otra nueva sección. Resulta que el otro día al volver del pueblo, entre verduras varias, magdalenas y huevos de corral, encontré una sorpresa. Mi madre había metido un bote de algo que parecían almendras garrapiñadas, pero especialmente feas. ¡Redios eran avellanas! así que la llame para ver si era cierto lo que veían mis ojos y de paso hacerme con la receta y colgarla en el blog. El resultado: empate. Estaba en lo cierto con lo de las avellanas y según ella no le habían salido muy bien porque era la primera vez que lo hacía, pero de darme la receta nada de nada. Las había hecho a ojo, así que me quedo con las ganas de poner aquí la receta. Tal vez próximamente. O tal vez no. Con las madres nunca se sabe.